CIA Centro de Investigaciones Asfálticas

CIA cuenta con cuatro laboratorios...

…Con la finalidad de estudiar, analizar y optimizar las propiedades de los materiales utilizados en la construcción de pavimentos asfálticos, garantizando que las mezclas cumplan con los estándares de calidad y desempeño requeridos para soportar las cargas del tráfico vehicular y las condiciones ambientales a lo largo de su vida útil.

Laboratorio de Materiales pétreos

  • Granulometría de agregados finos y gruesos.
  • Gravedad específica y absorción del agregado fino y grueso.
  • Equivalente de arena.
  • Azul de metileno.
  • Angularidad.
  • Desgaste de los Ángeles.
  • Desgaste de Micro-deval.
  • Intemperismo acelerado.
  • Partículas fracturadas.
  • Partículas planas y alargadas.
  • Ensayos de Adherencia:
    • Por ebullición.
    • Por fricción SICT.
    • RA/07.
    • RA/08

Laboratorio de Mezclas asfálticas

  • Evaluación del desempeño de mezclas asfálticas.
  • Diseño de mezclas asfálticas con materiales producto de reciclado.
  • Diseño de mezclas asfálticas con bajas emisiones.
  • Ensayo d esfuerzo cortante en riego de liga.
  • Índice de flexibilidad de Illinois (I-FIT).
  • Ensayo de agrietamiento en tensión indirecta (IDEAL CT).
  • Compactación de especímenes.
  • Gravedad específica bruta de la mezcla (Gmb).
  • Gravedad resp teórica máxima (Gmm).
  • Susceptibilidad a la humedad (TSR).
  • Rueda cargada de Hamburgo.

Laboratorio de Asfaltos

  • Penetración.
  • Punto de inflamación Cleveland.
  • Densidad.
  • Viscosidad rotacional.
  • Punto de reblandecimiento.
  • Separación de polímero.
  • Recuperación elástica por torsión.
  • Reología del asfalto: condición Original, después de RTFO, MSCR y después de PAV.
  • Vasija de Envejecimiento a Presión (PAV)
  • Recuperación elástica por ductilómetro.
  • Pérdida por calentamiento.
  • Rigidez a flexión BBR.

Laboratorio de Emulsiones

  • Contenido de cemento asfáltico.
  • Viscosidad Sybolt Furol.
  • Asentamiento.
  • Demulsibilidad.
  • Retenido en malla No.20 y No.60.
  • Carga eléctrica de la partícula.
  • Destilación.
  • Penetración.
  • Solubilidad.
  • Ductilidad.
  • Recuperación elástica por torsión.

CAPACITACIÓN POST-PROFESIONAL

En nuestro laboratorio, ofrecemos programas de capacitación diseñados para profesionistas del sector que buscan complementar y actualizar sus conocimientos técnicos y teóricos. Cada curso está enfocado en nuestras áreas de especialización, combinando teoría avanzada con prácticas en entornos reales, para garantizar el fortalecimiento de habilidades y la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos.

¡Quiero información de un servicio!

Envíanos un correo, te responderemos a la brevedad.

Formulario de contacto